En un mundo donde todo pasa tan rápido, reutilizar se convierte en un acto de pausa, conciencia y creatividad.
El junk journaling no solo es una forma artística, sino también una forma de darle valor a esos objetos cotidianos que normalmente terminarían en la basura. Aquí te cuento cómo transformar papeles y recuerdos en verdaderos tesoros para tu journal.
¿Qué puedes reutilizar?
Casi cualquier cosa que tenga textura, forma o significado emocional puede encontrar su lugar en tu journal. Algunas ideas:
- Boletos de cine, autobús, conciertos.
- Etiquetas de ropa o comida con diseño bonito.
- Mapas viejos o folletos de viajes.
- Sobres antiguos, cartas o postales.
- Papeles arrugados, envoltorios de regalos, papel kraft
- Cajas de té, empaques delicados, servilletas con diseño.
- Recortes de revistas o periódicos.
- Flores secas, hojas prensadas o cintas decorativas.
- Stickers reutilizados o trozos de papel con textura interesante.
¿Cómo reutilizarlos en tu journal?
1. Como fondos de página
Pega papeles más grandes (envoltorios, hojas de libro, servilletas) como base decorativa. Dará textura y color.
2. Como marcos o bordes
Corta etiquetas o papeles con forma de marco para resaltar frases o fotos.
3. Para crear bolsillos
Usa sobres, etiquetas grandes o papeles doblados para crear espacios secretos en tu journal donde puedas guardar notas pequeñas o recuerdos.
4. Como elementos decorativos
Pega pequeños recortes o sellos para complementar una página escrita. Puedes incluso graparlos o coserlos con hilo.
5. Escribe sobre ellos
Algunos papeles con fondo claro o reverso blanco son perfectos para anotar una frase, una fecha especial o una palabra que quieras resaltar.
Reutilizar es una forma de honrar lo vivido. Cada pedacito de papel tiene un valor sentimental, estético o narrativo que puedes rescatar.
Tu journal puede convertirse en un álbum lleno de vida, donde lo cotidiano se transforma en arte. Solo necesitas mirar con nuevos ojos aquello que normalmente tirarías.
Tu papel arrugado favorito puede ser el fondo perfecto para tu próxima página.
0 Comentarios